Mostrando entradas con la etiqueta La Mancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Mancha. Mostrar todas las entradas

Pago del Vicario Petit Verdot Rosado 2005

Durante los primeros años de esta década hemos estado asistiendo a la aparición de monovarietales de Petit Verdot peninsulares. Poco a poco, con emprendedores como Carlos Falcó en su finca de Valdepusa, en Toledo, Juan Manuel Vetas (enólogo de Príncipe de Hohenlohe) o Friedrich Schatz en la Serranía de Ronda, sin olvidar a Ángel Anocíbar en Abadía Retuerta, se ha ido especializando la comercialización de monovarietales de esta uva procedente de Burdeos.

La posterior salida de marcas comerciales como Casa de la Ermita, en Jumilla, o Arrayán, en Méntrida, sin olvidar los proyectos paralelos de Juan Manuel Vetas, han ido confirmando el éxito de adaptación de esta uva en nuestros suelos y climas.


El proyecto de Pago del Vicario, propiedad de Antonio e Ignacio Barco, se gestó en el año 2000 con la construcción de la bodega, situada a 9 kilómetros de Ciudad Real, aunque su funcionamiento no se inició hasta el año 2005.

La Petit Verdot para este vino procedía del pago El Sedano, de 3,5 hectáreas, plantado el año 2000 y se vinificó con una breve maceración pelicular, prensado posterior, fermentando en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada (14º). Permaneció en depósito, sobre las lías de fermentación durante un periodo de 2 meses, embotellándose en la última decena de diciembre 2005, estabilizado por frío y filtrado. La encargada del proceso fue la enóloga Susana López Mendiondo, conocida por su trabajo en la bodega gironina de Mas Gil (Clos d’Agon).

En cata se muestra un rosado sorprendente, más subido en visual, con un precioso rojo cereza, casi picota, brillante y limpio, con una capa media y buena densidad. En nariz destaca por su frescura sobretodo denotado por aromas de menta fresca y balsámicos, con la fruta roja muy madura, casi alcohólica, similar al cassís y ligeras notas de anisados. No se hace pesada, ni es excesivamente golosa. En boca buena densidad, algo goloso, pero equilibrado, con bastante frescura, gracias a una correcta acidez. Un rosado singular y diferente. 85 PF

Creo que es fácil de encontrar, pese a “sólo” producirse 15000 botellas en el 2005, pero mi botella salió del Celler de la Ribera, cerca del Mercado de la Llibertad, en Gràcia (Barcelona), a unos 6,40 euros. Buena compra para acompañar a un buen plato de pasta o incluso, carne de ave.