Me fascina la parcelación borgoñona, máxima expresión del minifundismo vinícola de la Côte d'Or, capaz de segmentar un pago cómo el Grand Cru Echézeaux, en el pueblo de Flagey-Echézeaux, cuya extensión no pasa de las 36,2583 hectáreas, y repartirlas entre 95 propietarios, ¡toma ya!
Los nombres cómo Les Treux (4,895 ha.), Clos Saint-Denis (1,8025 ha.), Les Cruots ou vignes Blanches (3,2895 ha.), Les Loachausses (2,4855 ha.), Echézeaux du Dessus (3,553 ha.), Les Rouges du bas (3,9955 ha.), Les Beaux Monts Bas (1,269 ha.), Les Champs Traversins (3,5855 ha.), Les Pulaillères (5,212 ha.), En Orveaux (5,0429 ha.) y Les Quartiers de Nuits (1,1279 ha.) responden a las diferentes parcelas que segmentan este Grand Cru.

Su receta en la vinificación es sencilla. Despalillado parcial, una corta maceración en frío, largas fermentaciones de hasta cuatro semanas y crianza entorno a los 18 meses en barricas nuevas para este Grand Cru.

*Nota: Una herramienta gratuita muy útil, la cual he usado para realizar el mapa del catastro de Echézeaux. Se trata de la página vinotopia, que permite insertar en el Google Earth tanto los mapas gráficos de algunas de las más interesantes A.O.C.s de la Côte de Nuits y Chablis, cómo los mapas catastrales de Vosne-Romanée y Flagey-Echézeaux.
Que bueno que te leo a menudo artista... Lo de vinotopia me viene mejor que el regalo de reyes... a ver como te lo puedo pagar...
ResponderEliminarLas gracias a ti por pasarte por aquí.
ResponderEliminarUn saludo.