Esta pequeña explotación vinícola se ha situado en los últimos años entre los mejores elaboradores de Chambolle (Côte de Nuits), pueblo de origen del mítico Grand Cru Musigny, compartiendo estatus junto a nombres tan mentados como Comte de Vogüè, Roumier, Mugnier o Groffier (aunque este último tenga la bodega situada en la vecina Morey).
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7318/1646/320/Amiot-servelle%202004%20bourgogne.jpg)
Christian y Elisabeth Amiot se encuentran en la fina línea de elaboradores de la Borgoña situados entre la vieja escuela y los que aplican métodos de vinificación modernos. Sus mejores vinos necesitan de guarda para mostrarse plenos y maduros. Pese a poseer un completo listado de pagos en Chambolle, incluyendo Les Amoureuses y Derrière la Grange, Christian Amiot se sentía con la necesidad de elaborar un vino blanco seco, pese a que la zona es claramente el reino de la Pinot Noir.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/7318/1646/320/Les%20Malardi%3F%3Fres%20en%20Chambolle-Musigny.jpg)
En cata se muestra visualmente joven y limpio, con un brillante amarillo pajizo. En nariz está bien definido, con buenas sensaciones varietales, dónde la fruta se nota fresca, y los anisados se muestran con una intensidad media-alta, con ligeras notas de galleta chiquilín (algo de tostado, algo de mantequilla) y un ligero fondo mineral. Estamos nuevamente ante un buen Chardonnay, pero no busquemos muchas filigranas minerales. Su boca, con un carácter claramente anisado, es seco, con una textura ligeramente cremosa, paso fresco y con ligera sensación amargosa que le da mayor carácter. Persistencia media, 87 PF.
Pese a todo, parece lógico comentar que se trata de un Borgoña genérico interesante, pero que claramente me decanto por Bourgognes procedentes de la Côte de Beaune, aunque el precio del Amiot le hace bastante atractivo. Comprado en La Part dels Àngels por 11 euros.
No hay comentarios :
Publicar un comentario